
Las pedagogías no-interventivas, en las que se basan las escuelas libres*, consideran la enseñanza como un proceso de acompañamiento en el que básicamente solo es necesario poner a disposición del alumno el ambiente y los recursos adecuados para que su propio aprendizaje suceda. Para estas pedagogías toda aprendizaje esencialmente es un proceso de actualización de…
Las pedagogías no-interventivas, en las que se basan las escuelas libres*, consideran la enseñanza como un proceso de acompañamiento en el que básicamente solo es necesario poner a disposición del alumno el ambiente y los recursos adecuados para que su propio aprendizaje suceda. Para estas pedagogías toda aprendizaje esencialmente es un proceso de actualización de…
La creación artística y el asesoramiento filosófico son dos aspectos de un mismo proceso, que en última instancia apunta hacia una vida creativa y plena de sentido. Arte y filosofía, creatividad y sentido, son por tanto sustancias complementarias, que se potencian mutuamente. En sentido radical decimos que todos somos artistas y filósofos de nuestra propia…
La creación artística y el asesoramiento filosófico son dos aspectos de un mismo proceso, que en última instancia apunta hacia una vida creativa y plena de sentido. Arte y filosofía, creatividad y sentido, son por tanto sustancias complementarias, que se potencian mutuamente. En sentido radical decimos que todos somos artistas y filósofos de nuestra propia…
Volver la mirada hacia nosotros mismos y observar cómo transcurre nuestra vida es un gesto necesario para llegar a conocernos. Al hacerlo seguramente nos percatemos que estamos viviendo ciertas situaciones conflictivas que se nos repiten, y que nos gustaría resolver. A poco que nos fijemos, descubriremos que no solo se repiten las situaciones, también lo…
Volver la mirada hacia nosotros mismos y observar cómo transcurre nuestra vida es un gesto necesario para llegar a conocernos. Al hacerlo seguramente nos percatemos que estamos viviendo ciertas situaciones conflictivas que se nos repiten, y que nos gustaría resolver. A poco que nos fijemos, descubriremos que no solo se repiten las situaciones, también lo…
En contra de lo que comúnmente se cree, la vida no tiene sentido. Es decir, la vida no puede ser un medio para otra cosa, no puede existir una finalidad distinta a ella misma a la que ella nos remita. La vida solo puede de ser un fin en sí mismo. En este aspecto, el…
La filosofía nos ayuda a pensar con sensibilidad y a sentir con inteligencia, a conectar mente y corazón, corazón y mente. Ante todo nos enseña cautela y auto-contención: no anticipar la comprensión, no interpretar precipitadamente; y a escuchar más que a decir. La filosofía no solo tiene que ver con el pensamiento, con la creación…
La filosofía nos ayuda a pensar con sensibilidad y a sentir con inteligencia, a conectar mente y corazón, corazón y mente. Ante todo nos enseña cautela y auto-contención: no anticipar la comprensión, no interpretar precipitadamente; y a escuchar más que a decir. La filosofía no solo tiene que ver con el pensamiento, con la creación…
Artista es el que se dedica al arte, bien sea de forma profesional o aficionada, pero también el que desempeña su quehacer —sea cual sea— de manera admirable, excelente, sorprendente… o con gran exquisitez, originalidad, cuidado, dedicación, cariño… Entre los que se dedican al arte, están los artistas plásticos y visuales* y, en un sentido…
Artista es el que se dedica al arte, bien sea de forma profesional o aficionada, pero también el que desempeña su quehacer —sea cual sea— de manera admirable, excelente, sorprendente… o con gran exquisitez, originalidad, cuidado, dedicación, cariño… Entre los que se dedican al arte, están los artistas plásticos y visuales* y, en un sentido…
Comprender es comprender el sentido profundo que algo o alguien tiene para mi. En la comprensión del mundo, de la vida, de los demás y de uno mismo está la clave. Cuando comprendemos descansamos confiados sobre lo comprendido. Cuando comprendemos cesa la insistencia por conseguir esto o lo otro, es como si firmáramos la paz.…
Comprender es comprender el sentido profundo que algo o alguien tiene para mi. En la comprensión del mundo, de la vida, de los demás y de uno mismo está la clave. Cuando comprendemos descansamos confiados sobre lo comprendido. Cuando comprendemos cesa la insistencia por conseguir esto o lo otro, es como si firmáramos la paz.…
Pensar es un proceso mental que se construye con imágenes y con palabras. Las imágenes, como si estuvieran preñadas de palabras, son condensaciones de significado. Pensar es dialogar con otros o internamente con nosotros mismos: revelar palabras desvelando imágenes. Pero en el pensar también intervienen la música y el gesto. La mitad de una palabra…
Pensar es un proceso mental que se construye con imágenes y con palabras. Las imágenes, como si estuvieran preñadas de palabras, son condensaciones de significado. Pensar es dialogar con otros o internamente con nosotros mismos: revelar palabras desvelando imágenes. Pero en el pensar también intervienen la música y el gesto. La mitad de una palabra…
Comprensión sentida es el tipo de conocimiento que está en la base del asesoramiento filosófico sapiencial*. Se trata de un conocimiento práctico, que renuncia expresamente a la vertiente más especulativa y teórica de la filosofía académica, para centrarse en los aspectos vivenciales, en la filosofía de vida. A diario nos enfrentamos a situaciones para las…
Comprensión sentida es el tipo de conocimiento que está en la base del asesoramiento filosófico sapiencial*. Se trata de un conocimiento práctico, que renuncia expresamente a la vertiente más especulativa y teórica de la filosofía académica, para centrarse en los aspectos vivenciales, en la filosofía de vida. A diario nos enfrentamos a situaciones para las…